Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Higiene femenina

HIGIENE FEMENINA Es fácil reflexionar de este tema desde mi perspectiva, puesto que soy mujer, y me he encontrado en esta situación en innumerables ocasiones cuando iba al instituto. Estoy completamente de acuerdo en que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar, especialmente durante la adolescencia que es cuando comenzamos con la menstruación y que, en muchas ocasiones, es un tema muy tabú. Principalmente influye porque, de un modo u otro, considero que se liga mucho a la autoestima. ¿Cuántas veces, como mujeres, nos hemos planteado que se estarán riendo de nosotras porque se nos ha manchado el pantalón? Y , como digo, especialmente durante la adolescencia, cuando todo se nos hace un mundo. Así mismo, muchas faltas a clase se producen a consecuencia de los dolores menstruales que, en la mayor parte de los casos, es visto como algo anormal porque, y cito textualmente alguno de los comentarios que he escuchado, ¿cómo es posible que no tengan ganas de hacer nada cuando tienen la r...

Análisis DAFO

  ANÁLISIS DAFO      Debemos partir de la base de que, en el centro donde imparto clases actualmente cuenta con un Plan de Igualdad que es conocido por todo el profesorado y que se pone en práctica en nuestra actividad docente de manera diaria.     También debemos saber que, en mi caso, mi centro está dirigido a la formación de personas adultas y que, por tanto, las características del alumnado son completamente diferentes a las de otros centros, además de que tenemos mucha variabilidad en oferta educativa desde formación profesional básica hasta enseñanzas para adultos, competencias clave, capacitación digital o impartición de certificados de profesionalidad.     Teniendo en cuenta estos factores, también hay que valorar que, el alumnado es muy heterogéneo en cuanto a género y en cuanto a cultura que, de un modo u otro, influyen en este tipo de conceptos. Además, no tenemos patio por lo que, ese aspecto no puede ser respondido como...

Evidencias

TAREA: ANALIZAMOS LA PUBLICIDAD ¿Qué anuncia? La implicación e influencia de las madres en el desarrollo de sus hijos e hijas dando por hecho que son las encargadas de hacer las tareas del hogar (salen en múltiples imágenes haciendo camas, fregando los platos, preparando comida) y las responsables de la familia, como dando a entender a la sociedad que eso es lo que hace una mujer dentro de su entorno familiar. ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Las madres con sus respectivos hijos e hijas, principalmente. ¿Cómo es su comportamiento? La sensación que da es que la mujer, dentro del entorno familiar, está ligada a los cuidados de los hijos e hijas, a los cuidados del hogar, etc. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué? En principio a las madres que lo vean. Queda especificado en el slogan final. ¿Refleja la realidad? ¿hay estereotipos? En mi opinión, creo que no ni debería de hacerlo. Podemos decir que, culturalmente, la madre siempre ha estado ligada a los cuidados de la...

Mujer de mi vida

  MUJER SIGNIFICATIVA     Para mí, y con mucha diferencia, la mujer más significativa de mi vida es mi madre. La considero un ejemplo de superación y un ejemplo a seguir por todo lo que me ha inculcado a lo largo de mi vida. Ella es oncóloga especializada en tumores digestivos. Me tuvo cuando aún no había finalizado su carrera universitaria y aún así, consiguió todo lo que se propuso y me crió de la mejor manera posible, a pesar de incluso tener que irse a vivir a varios kilómetros de nuestra casa para poder trabajar. Me ha hecho ser perseverante para poder conseguir mis objetivos y, lo más importante, me ha enseñado a ser independiente y a sentirme libre de elegir y hacer lo que yo quiera en mi vida.      Entre sus aficiones destaco dos que yo también tengo: la música, es una fan incansable de Abba o Raffaella Carrá, y la lectura, se puede pasar horas y horas delante de los libros. En ambos aspectos, compartimos estas aficiones, aunque yo leo me...